Aprende alemán de forma rápida y efectiva
Gerardo Piña
No. Hablar una lengua no te hace maestro. Quienes hemos aprendido una lengua extranjera sabemos mejor que un nativo lo que experimenta una persona que no habla esa lengua. ¿Tú podrías dar clases de español solo porque es tu lengua materna?
En la actualidad, en la Ciudad de México, una persona pierde cerca de 152 horas al año en el tráfico. ¿Cuántas cosas podrías hacer en ese tiempo? Los materiales para aprender alemán privilegian el audio, video y los textos. Todo eso se hace mejor en una computadora. Además, te puedes conectar desde cualquier lugar, mientras tengas conexión a internet.
¿interesado? Agenda ahora una CLASE MUESTRA GRATIS
Si estás interesado en un servicio de traducción, clases de español o tienes un texto para editar o corregir, por favor contáctame y te daré un presupuesto gratuito.
“Mi hijo de 15 años alcanzó el nivel A1 de alemán con un curso intensivo con Gerardo en solo dos meses”.
mamá de estudiante de prepa Tec
“Gracias a las clases de alemán con Gerardo pude aprobar mi examen de B1 e irme de intercambio a Alemania”.
estudiante de Traducción de la UNAM
“Soy estudiante de ingeniería en el TEC y he aprendido alemán con el Dr. Piña. Ahora voy a estudiar un posgrado en Alemania”.
Estudiante
“Mi hijo tiene 12 años y estudia alemán con el profesor Piña. Le ha servido mucho para ejercitar su pensamiento y aprender de una hermosa cultura”.
mamá de estudiante de secundaria
Según el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas, estos son los niveles de conocimiento de un idioma: A1 y A2 = principiante; B1 y B2 = intermedio; y C1 = avanzado. Se requiere estudiar 120 horas de clase (más el estudio en casa) para alcanzar el nivel A1, otras 120 hrs. para alcanzar el A2 y así sucesivamente. Si tomas clases en una escuela promedio tardarás aproximadamente cuatro años en alcanzar un nivel intermedio. Con clases en línea personalizadas podrías alcanzarlo en menos de la mitad.
En perspectiva: para un intercambio universitario te pedirán un nivel A2. Para hacer un posgrado te pedirán un certificado de B1 o B2, pero para ejercer como médico necesitas un C1.
Debido a la naturaleza de la lengua alemana, lo mejor es aprender las bases sólidamente. Eso lo puedes lograr aproximadamente en un año y medio si tomas clases personalizadas. Lo ideal después sería realizar una estancia en un país de habla alemana.
Para aprender algo realmente es necesario ser autónomo. Mi labor como maestro es aclarar tus dudas, facilitarte los recursos y darte todo lo que necesitas para aprender alemán, pero eso es solo una parte. Serás tú, con esfuerzo y disciplina, quien podrá concretar el aprendizaje. Si un alumno no trabaja en casa, el avance es muy lento. Las aplicaciones que te ayudan a aprender vocabulario son solo herramientas, pero no pueden sustituir ni las clases ni los ejercicios en casa.
Aprender alemán no es más caro que aprender otros idiomas de la Comunidad Europea. Como en el mundo de habla hispana no tenemos un contacto cotidiano con la lengua alemana, nos puede resultar más complicado encontrar textos, música, videos, etc. de nuestro interés. Sin embargo, eso no significa que el proceso deba ser más caro. Hay muchos recursos para aprender y disfrutar de la lengua alemana en Internet, pero sin una guía adecuada, eso podría resultar muy frustrante al no saber ni por dónde empezar.
La lengua alemana es compleja, pero también es muy eficiente y lógica. Al principio, se debe trabajar mucho en aprender las bases que facilitan la comunicación al escuchar y leer en alemán (niveles A1 y A2). Sin embargo, a partir de ahí el idioma resulta más fácil porque para entonces habremos automatizado las bases, y tanto hablar como escribir se facilitará más.
La dinámica de la clase se orienta a tus necesidades. Los materiales que utilizo son plataformas gratuitas en línea, revistas didácticas alemanas, audios y música. Al principio, el trabajo es sobre todo en la plataforma en línea. Cuando tu dominio del idioma es mayor integramos textos, audios y música. Pero desde la primera clase practicamos las cuatro habilidades: lectura, escucha, habla y escritura. bases que facilitan la comunicación al escuchar y leer en alemán (niveles A1 y A2). Sin embargo, a partir de ahí el idioma resulta más fácil porque para entonces habremos automatizado las bases, y tanto hablar como escribir se facilitará más.
Puedes pagar una sola clase o las clases que quieras tomar. (Hay un descuento al pagar un mínimo de 10 clases.) Recuerda que puedes agendar una clase de prueba gratuita.